A.- INICIAR EL PROGRAMA DREAMWEAVER MX.- Para abrir Dreamweaver MX, llevar a cabo una de estas operaciones:
1.- Inicio – Programas – Macromedia – Hacer clic en el icono de Macromedia Dreamweaver MX
2.- Acceso directo
a) Crear primeramente el acceso directo: Inicio – Programas – Macromedia – Llevar a cabo una de estas operaciones:
Con el botón derecho del ratón hacer clic en el icono de entrada de Dreamweaver MX y mantener pulsado el botón del ratón – Arrastrar el icono de entrada mientras se mantiene pulsado el botón derecho del ratón y situarlo en un lugar del escritorio – Soltar el botón del ratón y aparece el menú contextual – Hacer clic en Crear iconos de acceso directo aquí
Manteniendo pulsada la tecla Control, arrastrar con el botón izquierdo del ratón el icono de entrada de Dreamweaver MX y soltarlo en un lugar del escritorio
b) En la venta escritorio hacer doble clic en el icono de entrada de Dreamweaver
B.- CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO.- La primera vez que se inicia Dreamweaver MX aparece la pantalla de Configuración del espacio de trabajo en la que habrá que elegir entre:
a) el espacio de trabajo de Dreamweaver MX
b) o el espacio de trabajo de Dreamweaver 4
Se aconseja elegir la 1ª opción, la de Dreamweaver MX. No obstante, si en un momento determinado se quiere elegir la opción Dreamweaver 4: Edición – Preferencias – Cambiar espacio de trabajo
C.- ESPACIO DE TRABAJO DE DREAMWEAVER
1.- Ventana principal
2.- Barra de menús
3.- Barra Insertar
a) Fichas de la barra Insertar
b) Botones de una ficha
Botones de la ficha Común
Botones de la ficha Disposición
Botones de la ficha Texto
Botones de la ficha Tablas
Botones de la ficha Marcos
Botones de la ficha Formularios
Botones de la ficha Plantillas
Botones de la ficha Caracteres
Botones de la ficha Media
Botones de la ficha Head
Botones de la ficha Script
Botones de la ficha Aplicación
Sólo usaremos los siguientes botones de las fichas: Común, Disposición, Tablas, Marcos y Caracteres
4.- Barra de herramientas Documento
5.- Ventana Documento
6.- Grupo de paneles (Diseño, Código, Aplicación, Archivos, Respuestas, Historial)
6.- Inspector de propiedades
Para mostrar u ocultar el inspector de propiedades: Ventana – Propiedades
El contenido del inspector de propiedades no es fijo y varía en función del elemento seleccionado.